¿Cómo aumentar el número de mujeres en la Industria Tech? Responde Geek Girls Latam

Geek Girls Latam es una ONG Colombiana que desde hace seis años aporta al crecimiento del talento femenino en las áreas STEAM en América Latina. A través del programa Talentos 4.0, GGL ha logrado impactar a más de 600 mujeres, quienes han fortalecido sus competencias.

¿Cómo aumentar el número de mujeres en la Industria Tech? Responde Geek Girls Latam Leer entrada »

HISTORIAS HECHAS A MANO: la iniciativa que impulsa el emprendimiento de artesanos colombianos

Historias Hechas a Mano es un proyecto ligado a Socarrás encaminado a apoyar e impulsar el tránsito hacia la sostenibilidad en el ecosistema moda. Esta iniciativa trabaja en alianza con Coca-Cola para crear productos de diseño a partir de los residuos de procesos de upcycling – supra-reciclaje.

HISTORIAS HECHAS A MANO: la iniciativa que impulsa el emprendimiento de artesanos colombianos Leer entrada »

Bancolombia – Un Café Diverso | Conoce cómo promovemos la diversidad, la equidad y la inclusión

Café Diverso es una nuevo espacio que abrió Bancolombia para tener conversaciones sobre equidad, diversidad e inclusión dentro de las empresas. Esta vez junto a María Isabel Acosta, de la gerencia de inteligencia humana, hablaremos un poco más sobre equidad de género en las empresas, cómo puede promoverse la equidad e inclusión para que todas las personas puedan sentirse cómodas y a gusto.

Bancolombia – Un Café Diverso | Conoce cómo promovemos la diversidad, la equidad y la inclusión Leer entrada »

Catalina Escobar, presidenta de la Fundación Juanfe, lanza su primer libro

Frente a 280 personas, Catalina Escobar, presidenta de la Fundación Juanfe, lanzó su primer libro el pasado 16 de marzo en el Hotel Hilton. Se trata de “Más allá: la impactante historia de una mujer que desafió lo imposible”.

Catalina Escobar, presidenta de la Fundación Juanfe, lanza su primer libro Leer entrada »

Sexualización y menosprecio: la violencia que vivieron las mujeres políticas en los entornos digitales durante la campaña del 2022

Documento presentado por el Observatorio de Violencias Políticas a las Mujeres revela que las mujeres que participan en política están expuestas a ataques machistas, usando medios digitales, que cuestionan su liderazgo, menosprecian sus capacidades y utilizan sus características físicas para despreciarlas o sexualizaras.

Sexualización y menosprecio: la violencia que vivieron las mujeres políticas en los entornos digitales durante la campaña del 2022 Leer entrada »

Scroll al inicio