En Colombia, ser mujer joven y madre adolescente aún significa enfrentar grandes desafíos. Barreras de acceso al empleo, condiciones de informalidad y escasas oportunidades de formación son parte de una realidad estructural que perpetúa el ciclo de pobreza en muchas regiones del país. Pero en Cartagena, una iniciativa está cambiando este panorama con resultados esperanzadores: Mujeres Pa’lante.
Este proyecto nace de una alianza entre Surtigas, su Fundación Promigas y la Fundación Juanfe, y se desarrolla en el marco del programa Más Empleo Juvenil, una estrategia que ha impactado a más de 8.400 jóvenes en Colombia. Mujeres Pa’lante se enfoca en brindar herramientas reales de transformación a madres adolescentes a través de formación técnica, acompañamiento psicosocial y oportunidades laborales reales en el sector turístico de la ciudad.
90 mujeres, una nueva historia
Hasta la fecha, 90 madres adolescentes han sido beneficiarias del programa. La primera cohorte, compuesta por 60 jóvenes, recibió formación en hotelería, gastronomía y belleza. Actualmente, una nueva cohorte de 30 mujeres avanza hacia su etapa de prácticas laborales en hoteles de la ciudad, dando pasos firmes hacia su inserción en el mundo laboral formal.
Una de las historias más representativas es la de Allison Ramírez, de 22 años, quien hoy trabaja en el Hotel Nacar. Su testimonio fue protagonista en el foro Mujeres Pa’lante: Transformamos el mundo, una mujer a la vez, donde compartió con voz firme la experiencia de haber enfrentado situaciones extremas de pobreza y miedo, y cómo este proyecto le devolvió la confianza y la posibilidad de soñar en grande:
“Hubo un momento de mi vida donde debía decidir si comía mi bebé o comía yo. A veces no alcanzaba para las dos. Tenía miedo, pero también muchas ganas de salir adelante. Cuando conocí el proyecto, sentí que por fin alguien apostaba por nosotras”.
Su frase se convirtió en una especie de lema para el grupo:
“Si el barco se hunde, lo volvemos submarino. No nos rendimos. Solo cambiamos la forma de llegar”.
Una apuesta por el desarrollo sostenible
Este programa se articula con una visión clara de desarrollo territorial y sostenibilidad. Según Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas:
“El empleo juvenil femenino es la llave para construir comunidades más fuertes y resilientes. Mujeres Pa’lante nos recuerda que la Huella Social se construye con alianzas y oportunidades reales para quienes más lo necesitan”.
De hecho, el 46 % de los egresados del programa Más Empleo Juvenil ha logrado acceder a empleos con ingresos hasta un 32 % superiores al salario mínimo, lo que evidencia el impacto tangible de estas acciones.
Desde la Fundación Juanfe, Catalina Pimienta también subraya la importancia de abordar la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en el país:
“Muchas veces trabajamos más, ganamos menos y tenemos menos acceso a cargos de liderazgo. Y si hablamos de jóvenes, el 61 % está en trabajos informales. Mujeres Pa’lante no solo forma: transforma. Y lo hace con una visión clara, que responde a las demandas del mercado sin perder de vista la dignidad de quienes más lo necesitan”.
Foro por la equidad de género
En julio de 2025 se realizó en Cartagena el foro Mujeres Pa’lante: Transformamos el mundo, una mujer a la vez, un espacio que reunió a más de 150 invitados del sector público y privado, egresadas del programa y líderes del ecosistema social y empresarial. Charlas como “El costo invisible del cuidado” y “Resiliencia en clave femenina” pusieron sobre la mesa los retos y oportunidades que enfrentan las mujeres para acceder a empleos dignos.
El foro contó con la participación de panelistas como Teremar Londoño (Secretaría de Turismo de Cartagena), Brenda Díaz Baena (FENALCO Bolívar), María Eugenia Rey (Grupo Evolution) y Adriana Lloreda León (Alianza por la Inclusión Laboral).
Cuando ellas avanzan, todos avanzamos
Mujeres Pa’lante es mucho más que un programa de formación: es una apuesta por la equidad, por el crecimiento económico desde la base, y por la construcción de un futuro donde las mujeres no tengan que elegir entre soñar y sobrevivir.
📞 ¿Eres una empresa en Cartagena y quieres ser parte de este cambio? Vincula a estas jóvenes a tu equipo comunicándote al 315 647 5800.