Destacadas

Tecnología: aliada para una movilidad más incluyente

La movilidad de cuidado, en Colombia y en toda América Latina, representa más del 20% de los desplazamientos de las mujeres, de acuerdo a un estudio de la Fundación Despacio. Por ello, la tecnología juega un papel clave en el diseño y construcción de una movilidad más incluyente y humana para todas, con la que puedan reducirse tiempos, generar ahorros, aumentar productividad, además de ofrecer recorridos más seguros.

leer más »

Mujeres indígenas: las verdaderas guardianas de los bosques

La conservación de los bosques es imperativa para combatir el cambio climático. Esto es de conocimiento común para aquellos que se preocupan por el medio ambiente. La vida en general depende de los bosques, incluyendo las vidas de las generaciones futuras, ya que el 30% de la superficie de la Tierra está cubierta por bosques. Pero, ¿sabía también que el planeta depende de las defensoras de los bosques?

leer más »
Foro-Women-Working-for-the-World-2022

¡Participa en el Foro Women Working for the World 2022!

El próximo martes 15 de marzo la Fundación Juanfe llevará a cabo la octava versión de Women Working for the World en la Universidad EAN (Bogotá), consolidado como uno de los foros más importantes sobre temáticas de género y desarrollo social sostenible en Latinoamérica.

leer más »

¿Cómo se relaciona la equidad de género y el cambio climático?

Las mujeres tienen una vulnerabilidad especial al cambio climático, que va más allá de las vulnerabilidades biológicas, incluyendo también vulnerabilidades culturales y sociales. Por ejemplo, en situaciones de desastres ambientales, principalmente en países en desarrollo, las mujeres sufren más con la inseguridad alimentaria.

leer más »

Los que nos apoyan

Scroll al inicio