En 2024, Postobón transformó vidas con impacto sostenible en todo el país

Más de 295 mil personas beneficiadas, una inversión social y ambiental del 20% superior al año anterior, y presencia en 23 departamentos de Colombia.

Postobón presentó tiene una convicción clara: la sostenibilidad es el camino para transformar realidades, impulsar el desarrollo y avanzar hacia un mundo más justo y equilibrado. A lo largo del 2024, la compañía destinó más de $41.900 millones a iniciativas que generaron bienestar social y protección ambiental, beneficiando directamente a 295.587 personas en todo el país —un 46% más que en 2023—.

Desde hace más de 120 años, Postobón ha integrado la sostenibilidad en su modelo de negocio. En 2024, sus esfuerzos se enfocaron en la gestión responsable del agua, la transición hacia una economía circular, la acción climática y el fortalecimiento del tejido social en zonas rurales, siempre guiados por principios de gobernanza, inclusión y equidad.

Un compromiso ambiental que da resultados

El uso eficiente del agua sigue siendo una prioridad. En la última década, la compañía ha reducido en 47,5% el consumo por litro de bebida producida. Solo en 2024, logró disminuir su captación en más de 462 mil metros cúbicos. Además, protegió 36.299 hectáreas de bosque estratégico, fundamentales para la biodiversidad y la conservación hídrica.

Como empresa carbono neutro, Postobón redujo 14.053 toneladas de CO₂ en comparación con 2019. También avanzó en economía circular al reincorporar 31% de PET reciclado y 48% de vidrio en sus empaques, gestionando más de 163 mil toneladas de materiales.

Y para impulsar una movilidad más limpia, puso en marcha el primer tractocamión eléctrico del país, fortaleció su flota con más de 660 vehículos sostenibles y operó con energía 100% renovable gracias a la instalación de más de 53 mil m² de paneles solares en sus plantas.

Programas sociales que generan oportunidades

Postobón también multiplicó su impacto social. A través de MiBici Postobón, entregó 15.766 bicicletas a estudiantes rurales, promoviendo su permanencia escolar. Con MiPupitre, transformó 192 millones de cajitas de Tetra Pak en mobiliario escolar que benefició a 77.665 estudiantes.

En el frente de acceso a agua potable, implementó 69 soluciones que impactaron a cerca de 57 mil personas, además de atender emergencias en comunidades con más de 149 mil litros entregados.

El programa HIT Social fortaleció a 1.745 familias agricultoras de mora, lulo y mango, generando más de 4 mil empleos rurales, con una participación destacada de mujeres en roles de liderazgo y empoderamiento económico.

Bienestar, salud y desarrollo para todos

Con un portafolio donde el 99% de las ventas corresponde a bebidas con bajo, reducido o sin azúcar añadida, Postobón reafirmó su compromiso con el bienestar. También patrocinó 77 eventos deportivos que movilizaron a más de 4,2 millones de personas en todo el país.

En materia laboral, generó 19.456 empleos —60% directos—, y destinó más de $51.900 millones en beneficios para su equipo humano, con un aumento del 52% en formación y desarrollo. El liderazgo femenino también se fortaleció, con un 40% de cargos directivos ocupados por mujeres.

Sostenibilidad con sentido, ética con propósito

Este balance confirma que Postobón no solo avanza como empresa, sino como un actor clave en la construcción de un país más equitativo, resiliente y sostenible. Su estrategia se basa en la creación de valor compartido, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la firme convicción de que el bienestar de las personas y del planeta van de la mano.

Para conocer más sobre su gestión, te invitamos a visitar el Informe de Sostenibilidad 2024 en: informe2024.postobon.com

Otras publicaciones

Los que nos apoyan

Scroll al inicio